Tenía ganas de probar el bizcocho pero las recetas que había visto y probado no me gustaban del todo. Esta sí que me gustó, con algunas adaptaciones. La ví en misthermorecetas
He hecho la receta tanto con Thermomix como con una batidora normal y también da muy buen resultado. La única diferencia es que rallé el calabacín antes de batirlo para evitar que tuviera muchas hebras y eso empeorara la textura.
Espero que os guste tanto como a mi.
 BIZCOCHO DE CALABACÍN
Ingredientes
- 100 g. nueces o frutos secos variados.
 - 150 g. azúcar
 - la piel de un limón
 - 250 g. calabacín, troceado, sin pelar
 - 3 huevos
 - 100 g. aceite de girasol
 - 1 cucharadita de canela molida
 - 1/2 cucharadita de nuez moscada
 - 1 pizca de sal
 - 180 g. harina
 - 1 sobre de levadura Royal o 1 y 1/2 cucharaditas de bicarbonato sódico.
 - 100 g. de pasas de Corinto ligeramente enharinadas
 - azúcar glass para decorar
 
Manos a la obra!!
Precalentar el horno a 190º.
Trocear las nueces o frutos secos: Turbo 2 segundos. (sin thx puedes trocearlos dentro de una bolsa ayudándote de una maza de cocina o similar). Reservar.
Pulverizar la piel del limón junto con el azúcar --> velocidad 5 a 10 progresivo, 20 segundos
Añadimos el calabacín y programamos 20 segundos, a velocidad 5. Bajamos los restos que hayan quedado en las paredes o en la tapa.
Incorporamos los huevos, el aceite y las especies. Batimos 15 segundos a velocidad 6. 
Agregamos la harina, la levadura y la sal, tamizándola, si no tenemos tamiz podemos usar un colador. Batimos 10 segundos a velocidad 3.
Incorporamos las nueces y las pasas y terminamos de integrar con la espátula para no triturar.
Engrasamos un molde de cake,  con una pizca de aceite y ponemos un papel de horno para evitar que la masa se pegue a las paredes. 
También podemos engrasar y harinar el molde si para nosotros es más cómodo.
Horneamos a 180 º durante 45 minutos aproximadamente.
Antes de sacarlo del horno pinchar con una palillo para comprobar que está hecho.
Dejar reposar sobre una rejilla y desmoldar ya frío.
Cubrir con azúcar glass. A disfrutar!!

Riquísimo y misterioso.
ResponderEliminar